
¿Inquietudes?
Estas son algunas preguntas frecuentesÂ
Recuerda que estaremos publicando respuestas a las preguntas más frecuentes que llegan a nuestro sitio web y redes sociales, a continuación podrás encontrar la mayoría de las respuestas.
Preguntas frecuentes
Debes estar completamente convencido de querer ingresar al Ejército Nacional, la Armada de Colombia o la PolicÃa Nacional, lo que significa ajustar tu estilo de vida a un régimen militar o policial y tener vocación de servicio a los demás.
No contar con los recursos económicos propios para cubrir los costos de formación en las escuelas.
Pertenecer a una zona rural del paÃs.
Tener presente que debes cumplir con los requisitos de incorporación que exija el Ejército Nacional, la Armada de Colombia o la PolicÃa Nacional.
SÃ, siempre y cuando el alumno conserve esta condición durante toda la etapa de formación en las escuelas, sà por cualquier motivo se presenta el retiro (voluntario o expulsión) el becario deberá devolver el dinero que hasta ese momento se le haya otorgado por parte del programa. Pero si el estudiante culmina con éxito su proceso de formación, no debe regresar ningún valor al programa.
Te registras directamente en la página web de nuestro programa en el botón que dice regÃstrate, sin embargo, aquà te dejamos el enlace que te redirecciona al mismo formulario, https://vamos-sumando.us1.list-manage.com/subscribe?u=68526f71deb989f3e5b8f6aa7&id=306374c6fc
Todos los perfiles de los jóvenes que cumplen con los requisitos del programa son verificados en coordinación con las oficinas de incorporación de la Armada de Colombia y la PolicÃa Nacional.
Si el aspirante a una de las becas no está registrado en nuestra página web, no será tenido en cuenta para aplicar al programa de becas Vamos_Sumando.
La condición de desplazamiento no es un requisito del programa, pero debes tener en cuenta que en muchas ocasiones los desplazados son de zonas rurales del paÃs y por este motivo, podrÃas aplicar al programa Becas #Vamos_Sumando al estar dentro de las comunidades objetivo de incorporación, es decir, de una zona rural de Colombia.





